
La cámara Sony A7C es una cámara pensada para profesionales del vídeo y la fotografía. Con unas increíbles prestaciones, es una de las cámaras full frame más versátiles y todoterreno del mercado.
Es heredera de la Sony A7III, probablemente la mejor cámara relación calidad-precio para dar el salto profesional como videógrafo o filmmaker, y uno de los modelos de cámara EVIL de fotograma completo más vendidos de los últimos años.
Aunque hay diferencias. Entre ellas, el tamaño y el peso, ya que esta cámara de Sony es más compacta y ligera. Vamos a ver sus características, y luego las diferencias entre la Sony A7C y la Sony A7III.
Características principales de la Sony A7C
- Sensor CMOS Exmor R de fotograma completo o Full Frame
- Procesador Bionz X
- 24.2 Megapíxeles en fotografía
- Grabación de vídeo 4K 8bits 4:2:0
- Grabación a cámara lenta hasta 120fps en 1080
- Perfil log HLG compatible con flujo de trabajo HDR
- Montura tipo Sony E
- Enfoque automático con detección de fases y detección de contraste (Híbrido)
- Sistema de estabilización de 5 ejes
- Pantalla LCD táctil giratoria con ángulo variable de 7,5 cm.
- Visor electrónico XGA OLED
- Grabación sin límite de tiempo en tarjetas SD
- Fotografías en ráfagas hasta 10fps
- Batería de gran capacidad: 200 minutos de duración máxima según Sony
- Conectividad Wifi y Bluetooth mediante aplicación Imaging Edge
- Permite cargarla mediante USB-C
- ISO máximo de 51200 (ampliable hasta 204800)
- Salida RAW de 14 bits de profundidad de color
- Calidad profesional sin compromiso: la potencia de un sensor retro iluminado de fotograma completo cmos dentro de un cuerpo ligero y compacto
- Captura la vida tal y como la ves: con 24mp, grabación de vídeo en 4k e iso 100-51200, la alpha 7 c captura todos los detalles en cualquier situación de iluminación
- Enfoque automático rápido y preciso: sujeto siempre enfocado y nítido con la af con seguimiento en tiempo real, que incluso puede seguir el enfoque en ojos y también en modo vídeo
Y ahora vamos a ver en profundidad las especificaciones de la cámara full frame más pequeña y ligera de la marca: la Sony α7c.
Sensor CMOS de fotograma completo
El sensor full frame de la Sony A7C tiene un tamaño de 35,6 x 23,8 mm. Tiene aproximadamente 24,2 megapíxeles.
Este tamaño de sensor de fotograma completo es 2,3 veces más grande que un sensor APS-C, lo que le permite capturar más luz y generar menos ruido en la imagen.
Modo HDR (alto rango dinámico)
Con el perfil gamma S-Log3, el rango dinámico de la cámara llega hasta 14 pasos en la grabación de vídeo, según Sony.
Además, tiene el modo HLG (gamma Log híbrida) que permite un flujo de trabajo HDR con un amplio rango dinámico, para poder sacar colores más vivos en la postproducción.
Tamaño, ergonomía y construcción
Realmente tiene un tamaño reducido, así que el cuerpo es prácticamente el de una Sony A6600, como puedes ver en la siguiente imagen.

La cámara tiene un tamaño compacto de 71.1 mm de alto por 124 mm de ancho y 59.7 mm de grosor. El cuerpo pesa aproximadamente unos 424 gramos, que con tarjeta y batería va hasta los 509 gramos.
Es decir, es un 19% más pequeño y pesa un 22% menos que la Sony A7III, que tiene unas prestaciones similares y pesa 650 gramos.
Eso sí, el tamaño compacto que ofrece y la reducción de peso en la Sony A7C la hace mejor para viajes. Pero también tiene una ergonomía algo más incómoda que una Sony A7III o una Sony a7 IV.
Montura Sony E
Tiene montura tipo E, al igual que la mayoría de cámaras de la serie Sony Alpha, por lo que es compatible de forma nativa con toda la gama de objetivos Sony Tipo E, que son más de 50 actualmente.
Se trata del sistema de cámara y objetivo de fotograma completo más ligero del mercado.
Disparo con enfoque continuo 4D Focus
El sistema de enfoque automático híbrido incorpora la nueva tecnología 4D Focus, que combina la detección de fases y la detección de contraste.
Concretamente, tiene 693 puntos de enfoque automático con detección de fases y 425 puntos de enfoque automático con detección de contraste. Gracias a esto, cubre cerca del 93% de la imagen con el autofocus.
También dispone de Eye AF en tiempo real para detectar ojos de animales. Aunque esta opción solo en fotografía, no en vídeo.
Sin embargo, el seguimiento al ojo en humanos sí que está disponible en la grabación de vídeo. Y tiene una respuesta muy rápida.
Grabación de vídeo profesional 4K en HDR
En cuanto a los archivos de vídeo, usa el códec de compresión XAVC S con el estándar MPEG-4 AVC/H.264. El bitrate máximo es de 100 Mbps, y el submuestreo de color es 4:2:0 8 bits.
Cámaras lentas y cámaras rápidas
En cuanto a la frecuencia de fotogramas por segundo (fps), la Sony A7C llega hasta un máximo de 30fps en resolución 3840×2160 (4K), y 120fps en resolución 1920×1080 (Full HD).
También podemos hacer al contrario, ya que permite grabar directamente cámaras rápidas bajando la frecuencia de fotogramas por segundo hasta 15, 8, 4, 2 y 1 fps.
Estabilización de imagen óptica de 5 ejes
La compensación de movimiento es bastante notoria. Sony mejoró mucho el estabilizador óptico de 5 ejes en la Sony A7III, y lo han mejorado aún más en la Sony A7C.
Estos 5 ejes incluyen el balanceo, la inclinación, el eje horizontal, el eje vertical y el giro o rotación.
ISO máximo de 51200
Como es habitual en las cámaras Sony sin espejo, la luminosidad y bajo ruido es uno de sus puntos fuertes gracias al Noise Cancelling.
Por eso es una cámara que te permitirá grabar sin problema en situaciones de poca luz, como escenas nocturnas, gracias a su ISO ampliado y su excelente relación señal ruido.
Además, el hecho de tener un sensor full frame la hace un poco más luminosa que otras cámaras APS-C de Sony como la A6600.
Pantalla táctil abatible
Su pantalla LCD completamente abatible y giratoria la hace idónea para grabarse a uno mismo, además de poder usarlo grabando en alto o desde un ángulo bajo, ya que es de ángulo variable.
Así que si tienes pensado crear contenidos para plataformas como Youtube además de grabar vídeos profesionales, este es un gran avance respecto a la A7III.
Y ojo, es pantalla táctil, pero solo para seleccionar el punto de enfoque, no para moverse por los menús.
¿Cuánto dura la batería de la Sony A7C?
La Sony A7C utiliza baterías NP-FZ100. Según Sony, con este tipo de batería se pueden alcanzar en fotografía hasta 680 disparos si usamos el visor electrónico XGA, y hasta 740 disparos si usamos el monitor LCD.
En grabación de vídeo, está entre los 140 y los 215 minutos, dependiendo de si usamos el visor o el monitor LCD, y si es grabación continua o no.
Carga mediante conector USB-C
Una buena noticia es que se puede usar mientras se carga mediante un conector USB Tipo C conectado a un Powerbank, una batería portátil, o el adaptador de CA que viene al comprar la cámara.
Tan solo necesitarás un cable USB Type-C®, con el que además podrás conectar la cámara a un ordenador y pasar tus fotos y vídeos.
También gracias a esta conexión USB-C podrás usar la Sony A7C como webcam para hacer streaming, usando la app de Sony Imaging Edge™ Webcam.
Precio de la Sony A7C
El precio oficial marcado por Sony es de 2100 € solo el cuerpo, y de 2400 € con el kit que incluye el objetivo zoom de 28-60mm.
Sin embargo, se puede comprar en Amazon con algo de rebaja. El cuerpo puedes comprarlo por menos de 2000 euros.
Comprar Kit Sony A7C + Objetivo zoom 28-60 mm f4-5.6
Si no has tenido antes una cámara Sony full frame con montura tipo E y quieres un objetivo versátil para viajar, comprar el kit con la Sony A7C y el 28-60mm puede ser una opción.
No es un objetivo muy luminoso, aunque puedes compensar eso con la exposición ISO.
Pero si quieres exprimir al máximo la máxima calidad de imagen, te recomiendo usar objetivos más luminosos que te recomendaré más abajo.
El ISO de las Sony Alpha es un salvavidas, pero lograr una imagen de calidad profesional requiere invertir en objetivos luminosos y de mayor nitidez.
Subir la ISO afecta a la calidad de imagen y el color, aunque no tenga ruido.
- Calidad profesional sin compromiso: la potencia de un sensor retro iluminado de fotograma completo cmos dentro de un cuerpo ligero y compacto
- Captura la vida tal y como la ves: con 24mp, grabación de vídeo en 4k e iso 100-51200, la alpha 7 c captura todos los detalles en cualquier situación de…
- Enfoque automático rápido y preciso: sujeto siempre enfocado y nítido con la af con seguimiento en tiempo real, que incluso puede seguir el enfoque en…
Así que más abajo te hablo de algunos objetivos con mejores prestaciones.
Precio de la Sony A7C VS Sony A7III
Al ser una cámara que salió al mercado en 2018, aunque su precio oficial en la web de Sony es de 2100 € con impuestos incluidos solo el cuerpo, la podemos comprar en Amazon por menos de 2000 euros.
Tendrás que estar atento a la ofertas. Eso sí, como siempre os digo, nunca hagáis pagos fuera de Amazon para evitar posibles fraudes. Lo digo por si la ves mucho más barata, por menos de 1500 €.
Es difícil que esté por menos de 1800 euros solo el cuerpo.
Diferencias entre la Sony A7C y la Sony A7III
Aunque son cámaras de vídeo y fotografía muy similares en prestaciones, y además tienen la misma montura, es inevitable que haya ventajas y desventajas a la hora de elegir una u otra.
Son cámaras distintas. Veamos las ventajas y desventajas de la Sony A7C frente a la Sony A7III
Ventajas de la Sony A7C VS la Sony A7III
- Pesa 509 gramos, frente a los 650 gramos de la A7III. Más ligera como cámara de viajes.
- Mejora de colorimetría en perfiles S-Log, reduciendo el tinte magenta y logrando mejores tonos de piel.
- Ligera mejora de luminosidad con los mismos parámetros en las dos cámaras.
- Han eliminado el límite de tiempo de grabación de 30 minutos. Fundamental para profesionales que necesitan grabar conferencias sin cortes, por ejemplo.
- Pantalla abatible, en lugar de inclinable. Una gran ventaja si te grabas a ti mismo, pero también a la hora de grabar desde cualquier ángulo.
- Mejora del autofocus de seguimiento.
- Repele el polvo y es resistente al agua.
- Conexión USB-C en lugar de USB estándar. Aunque esto será una desventaja en lugar de una desventaja si tienes accesorios de USB normal, esta conexión es más rápida.
- Con la aplicación Imaging Edge Desktop puedes retocar tus fotos en RAW, y así ahorrarte el coste de un software de retoque de fotos.
Desventajas de la Sony A7C VS la Sony A7III
- Al reducir el tamaño, el agarre o grip no es tan cómodo.
- El sensor full frame es casi igual, pero ligeramente más pequeño.
- Solo tiene una ranura de tarjetas SD, frente a las 2 ranuras de la A7III.
- Tiene menos botones programables.
- El visor electrónico es más pequeño y algo más incómodo, ya que está en un lateral, no en el centro.
- No tiene ruleta o dial frontal en la empuñadura para cambiar rápidamente de ISO, diafragma o velocidad de obturación.
- No tiene joystick en la parte trasera para seleccionar el punto de enfoque. Hay que hacerlo en la pantalla táctil.
- La velocidad de obturación máxima pasa de 1/8000 a 1/4000.
Ejemplos de vídeos grabados con la Sony A7C
Este es el vídeo de muestras grabadas en el canal oficial de Sony. Ten en cuenta, eso sí, que son imágenes con corrección de color.
Vídeo de ejemplo de la Sony A7C en situaciones de poca luz
Aquí puedes ver también unas muestras de la Sony A7C usando el objetivo que viene con el Kit del 28-60mm que puedes comprar en Amazon. Como ves, aunque no es una A7SIII, es bastante luminosa y no genera apenas ruido.
Conclusiones sobre la Sony A7C: ¿es para ti?
Si estás buscando una cámara de fotograma completo EVIL que se ajuste a todo tipo de situaciones, y la quieres tanto para hacer fotos como para grabar vídeo de alta calidad, la Sony A7C es una buena opción.
Especialmente si vas usarla como cámara de viajes y necesitas adaptar a diferentes situaciones y escenarios, usando objetivos intercambiables.
Pero sobre todo, si también piensas usarla como cámara para vlogging además de para hacer planos recurso. E incluso si la quieres usar en un momento dado como cámara para hacer streaming, ya que se puede usar como webcam con la aplicación Imaging Edge™ Webcam.
Objetivos para la Sony A7C
Para poder cubrir su sensor full frame, necesitarás objetivos compatibles. Es decir, que no le puedes poner un objetivo pensado para sensores más pequeños como el APS-C o el Micro Cuatro Tercios.
Objetivos Zoom Sony E
Son los más versátiles y económicos de toda los objetivos de montura tipo E.
Sony E 18-105mm f4
Si quieres un objetivo que sea todoterreno y además barato, este es el tuyo.
- OBJETIVO NÍTIDO: Un diseño óptico avanzado que incorpora dos elementos de vidrio ED (dispersión extrabaja) y tres elementos asféricos ofrece una...
- MAGNÍFICO BOKEH DE FONDO: Apertura circular de 7 láminas para un atractivo efecto de desenfoque.
- CAPTURA TODOS LOS DETALLES: El rango de zoom y la calidad de esta fina lente G serán suficientes para la mayoría de situaciones de disparo, además...
Objetivo Sony Zeiss Vario-Tessar 24-70 f4 estabilizado
Si quieres ir un poco más allá en calidad de imagen, yo optaría por esta óptica Zeiss fabricada específicamente para Sony. Con este objetivo tendrás cubierto prácticamente todo el rango de distancia focal normal.
Y también le echaría un ojo al resto de objetivos Zeiss fijos, como los Distagon y el Sonnar. Tienen más nitidez que los básicos que te digo a continuación, que son más baratos.
- Objetivo de zoom estándar con fotograma completo de 35 mm de ZEISS
- Apertura máxima F4 constante en todo el alcance del zoom
- Fotograma completo de 35 mm, montura E
Objetivos fijos Sony E
Estas tres lentes prime (fijas) son las más económicas, pero hacen un buen pack para tener desde un angular a un teleobjetivo, y todos con una apertura máxima de 1.8 para capturas con poca luz y un bokeh muy suavizado.
Sony E 35mm f1.8
Un objetivo angular de fotograma completo rápido, compacto y ligero.
- ENFOQUE AUTOMÁTICO FIABLE: La reducida profundidad de campo disponible con una amplia apertura de F1,8 hace que el enfoque sea fundamental. El sistema de...
- MAGNÍFICO BOKEH DE FONDO: Un suave bokeh gracias a un mecanismo de apertura circular de 9 láminas que permite lograr un bokeh natural
- SIEMPRE FIABLE: Un diseño resistente al polvo y a la humedad ofrece la fiabilidad necesaria para el uso en exteriores y en condiciones adversas
Sony E 50mm f1.8
Con 7 láminas en la apertura de diafragma para crear un desenfoque atractivo.
- Para cámaras con montura en E de fotograma completo, compactas, ligeras y prácticas
- Longitud focal 50 mm (corresponde a APS-C 75 mm), apertura F1.8 (apertura más pequeña F22)
- Calidad de imagen excéntrica gracias a un diseño óptico con elemento asférico
Sony E 85mm f1.8
Un teleobjetivo corto perfecto para retrato, y con tamaño y peso reducido, para mayor portabilidad.
- Teleobjetivo rápido
- El vidrio ED compensa las aberraciones
- Apertura circular con nueve hojas para lograr efectos de desenfoque atractivos, distancia mínima de enfoque de 0,8 m
Objetivos Sony serie G
Si quieres dedicarte al vídeo profesional, unas ópticas de buena calidad se hacen muy recomendables. Para este sector de usuarios, Sony tiene la serie G y G Master.
La Serie G se sitúa en un nivel intermedio entre la Serie y la G Master.
Entre ellos, destacan el Sony G 24-105mm f4 estabilizado, el teleobjetivo 200-600mm f5.6-6.3, y el angular 20mm f1.8.
Serie Sony G Master
Para profesionales de la fotografía y el vídeo, Sony todo tipo de distancias focales, desde un gran angular Zoom 12-24mm f2.8, hasta el versátil 70-200mm f.28, y el superteleobjetivo FE 600mm f4.
Aunque el precio ya es muy superior, supone una inversión en calidad, sobre todo para fotógrafos deportivos o de naturaleza.
Estos son los 3 objetivos Sony G Master más vendidos en Amazon.
Accesorios opcionales para la Sony A7C
Vamos ahora con productos opcionales que no vienen incluidos al comprar la cámara Sony Alpha 7C, y que se hacen prácticamente imprescindibles para su uso habitual.
Batería extra Sony NP-FZ100
Además de la batería incluida con la cámara, te recomiendo comprar al menos una batería extra. Hay quien usa baterías clónicas. Yo prefiero invertir un poco más y usar baterías original de Sony NP-FZ100.
- Reutilización: recargable
- Composición de celdas de batería: Litio Ion
- Tensión: 7.2 voltios
Jaula SmallRig para Sony A7C
Para proteger el cuerpo de la Sony A7C y al mismo tiempo poder añadir accesorios o periféricos como un micrófono o un monitor externo, te recomiendo la jaula Smallrig.
Tarjetas de memoria para la Sony A7C
Recomiendo comprar tarjetas de 128 GB y 170Mb/s para no quedarte sin espacio de almacenamiento. Aunque teniendo en cuenta que solo tiene una ranura de tarjeta SD, probablemente sea mejor una 256 GB e incluso 512 GB.
Trípodes y gimbals para la Sony A7C
Aunque la Sony A7C tiene estabilización de imagen, el uso de otros productos como gimbals y trípodes es imprescindible para lograr unos movimientos de cámara fluidos y tomas completamente estables.
Tanto haciendo click sobre estas imágenes, como desde el menú superior, puedes acceder al artículo correspondiente de cada uno de estos accesorios de cámara, y comparar precios y características de decenas de modelos.
Manual de usuario de la Sony A7C
Si quieres consultar el manual de usuario oficial de esta cámara de Sony en todos los idiomas, incluido el español, te lo dejo aquí.
Otras cámaras Sony Alpha
Si después de esta amplia review de la Sony Alpha 7C quieres echar un vistazo a otras cámaras Sony Alpha, echa un vistazo a la sección de cámaras mirrorless de este sitio web, o explora todas las reseñas de cámaras que tienes en el menú superior.
Especialmente, te recomiendo que veas la review de la Sony A7 IV, otra cámara con sensor de fotograma completo posterior a la Sony A7C, y con más prestaciones avanzadas en cuanto a grabación de vídeos.
Si prefieres una cámara más barata, echa un ojo a la Sony ZV-E10, y a la Canon M50.





